Más allá de la escena: la iluminación de los auditorios
Es cierto que las necesidades lumínicas del espacio auditorio en el momento de la representación suelen ser mínimas, pero este hecho no debe ser motivo para dejar de prestar atención a otros factores fundamentales relacionados con la seguridad y confort del espectador. A pesar de la necesidad de realizar un estudio específico y pormenorizado del caso concreto al que nos enfrentemos, podemos establecer una serie de acciones proyectuales que deberán -si o si- estar presentes en nuestro diseño lumínico:
Uniforme y funcional
La experiencia dentro de un auditorio no solo se produce durante el espectáculo sino que comienza previo al acceso y termina una vez nos despedimos de la sala. Por tanto, para esos minutos de espera y acomodación del público utilizaremos una luz global, puramente funcional y uniforme. En estos casos podemos hacer uso de los proyectores de superficie Arnit que, gracias a su a su pantalla anti deslumbramiento nos ofrecen un alto confort visual. Si tenemos la oportunidad de evitar las instalaciones de climatización y control ocultas bajo el techo, podemos decantarnos por la instalación de la luminaria Ketaki de elegante estética y marco reducido .
Motrar el camino
En Lolight diseñamos con la luz, por eso nuestra estrategia preferida para iluminar los distribuidores laterales consiste en destacar los paramentos verticales mediante las luminarias wall washed Altheda, su distribución luminosa permite realizar baños de pared perfectamente definidos. Si por alguna razón el espacio no lo permite, podemos optar la por integración de luminarias en pared a una altura de 40 cm sobre el nivel de suelo. En estos casos, para garantizar tanto la iluminancia necesaria como la seguridad de los espectadores recomendamos el modelo Hazel en sus versiones L o M.
Límites e indicaciones
Además de marcar el camino debemos señalizar cada uno de los distintos niveles que encontramos en el recorrido. Para ello es recomendable la iluminación lineal y continua en la parte superior de cada escalón. Podemos utilizar tiras led ocultas de baja intensidad acompañadas de balizas señaléticas de pequeño tamaño como Hazel S, cuya luz hará que el proceso de ocupación de la sala sea más ordenado y eficiente.
Escenarios flexibles
Por último llegamos al lugar que requiere –o debe requerir- toda nuestra atención: el escenario principal. Teatros, música, conferencias, charlas o foros son solo algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo en la programación. Esto implica dotar a al espacio de la mayor flexibilidad en cuanto a iluminación se refiere, por ello y acompañando a las luminarias especiales para espectáculos, los sistemas Tracklight o de carril son la mejor solución. Con ellos podremos tanto controlar diversos encendidos como añadir o intercambiar proyectores a nuestro antojo. Los sistemas Tracklight de Lolight te garantizarán la posibilidad de celebrar cualquier tipo de evento bajo la atenta mirada del espectador.