Estrategias de iluminación en espacios comerciales

Si bien cada tienda o espacio comercial requiere de un tratamiento lumínico único y diferencial, a nivel general podemos establecer una serie de estrategias que ayuden a materializar la venta del producto y fidelizar al cliente con la marca. A continuación, te sugerimos algunas pautas y consejos de diseño de iluminación para espacios comerciales.

Captar la atención

La iluminación exterior es el principal reclamo de captación visual. Por ello el diseño lumínico ha de contemplar tanto la identidad de marca como una precisa e intencionada atención al producto. Los escaparates son hoy el buque insignia capaz de atraer la mirada del cliente. Una acertada solución consiste en la aplicación de iluminación lineal indirecta perimetral acompañada de luz puntual sobre el producto a destacar.

Confort del cliente

A nivel general, hemos de crear una atmósfera que consiga atrapar al comprador. Diseñar un ambiente acogedor y confortable es fundamental para prolongar su estancia en el interior. Para ello hemos de optimizar y ampliar el grado de confort visual con el fin de evitar todo tipo de deslumbramientos. Una percepción molesta y continuada en el usuario puede derivar -de manera inconsciente- en el abandono temprano de la tienda.

Focalizar en producto

Una vez hemos logrado que el cliente se sienta como en casa, hemos de presentar el producto de forma adecuada. Por norma general podemos establecer dos estrategias combinadas: zonificar e iluminar de forma diferenciada los distintos sectores de una tienda y focalizar de manera puntual y directa aquellas prendas u objetos que por alguna u otra razón pretendamos destacar y realzar. Tras la primera estrategia conseguiremos que el cliente sienta curiosidad por recorrer y descubrir todo el espacio, pasando de una a otra zona para investigar por sí mismo los diferentes artículos de venta. A partir de la segunda estrategia provocaremos contrastes lumínicos interesantes además de una llamada de atención al cliente.

Reproducción cromática

Es imprescindible conocer y seleccionar la temperatura de color adecuada  en base a los colores y materiales del producto. Esto evitará desengaños, disgustos y devoluciones a corto plazo. Para ello es necesario que las luminarias y componentes instalados sean de alta calidad ya que una alta reproducción cromática mostrará los productos de venta tal y como son en la realidad. En LOLIGHT utilizamos tecnología de última generación que garantiza una alta reproducción cromática.

Atención al trabajador

Las estancia de los clientes que acceden a una tienda en busca de un artículo es de tiempo limitado. Sin embargo, el personal pasa largas jornadas de trabajo en un mismo espacio. Se ha demostrado que un alto nivel de confort visual aumenta y mejora el  estado de ánimo de los trabajadores y en consecuencia su productividad. Por tanto debemos pensar y proyectar espacios que, además de satisfacer al cliente, protejan la salud de los dependientes.

Flexibilidad

Sin lugar a dudas, el espacio comercial de diseño fijo e inmutable está condenado al fracaso. Hemos de aportar la mayor flexibilidad posible para adaptar las tiendas a los cambios de temporada, tendencias y nuevos diseños o distribuciones. Soluciones como los Tracklights  o las luminarias de superficie orientables Ivy de LOLIGHT aumentan enormemente la capacidad de adecuación a las nuevas y futuras configuraciones espaciales.  Una forma inteligente garantizar la supervivencia en el tiempo del espacio físico retail a través de la luz.

A %d blogueros les gusta esto: