El escaparate: reclamo visual a través de la luz

Las fachadas y escaparates comerciales son hoy el buque insignia y principal herramienta de diseño para conseguir captar nuestra mirada y atención. Además de la venta del producto, el diseño de iluminación puede ser y es el instrumento capaz de reformular y potenciar la experiencia y el recuerdo de adquirirlo. A continuación desgranamos algunos conceptos que debemos tener en cuenta a la hora de iluminar nuestro escaparate:

Visibilidad

Dentro del ámbito del escaparatismo encontramos dos tipologías básicas relacionadas directamente con los niveles de luz, los escaparates cerrados y abiertos. El escaparate cerrado tiene un fondo que no permite ver el interior de la tienda por lo que todo lo que el cliente visualiza desde el exterior está contenido en un espacio limitado. En este caso es importante ofrecer altos contrastes de niveles de luz que acentúen el producto y hagan desaparecer los paramentos verticales para atraer la atención del usuario. El escaparate abierto prescinde de fondo y por tanto el cliente puede ver la totalidad de la tienda desde el exterior. En este caso una buena estrategia consiste en adaptar los niveles de iluminación en función de la cantidad y tipo de luz natural que transcurre a lo largo del día. Esto dependerá de la orientación de nuestro escaparate y de cómo se manifiesta la luz en el interior en nuestra tienda. En esta ocasión nuestro diseño lumínico para el escaparate debe pensarse de forma global y en conjunto con el resto de áreas de nuestro espacio comercial.

Simplicidad

Para conseguir llegar a nuestro público hemos de ofrecer un mensaje claro y contundente.
Debemos evitar la sobreexposición de productos e iluminar y seleccionar aquellos artículos que representen  la identidad y filosofía de nuestra marca. Una vez elegidos estudiaremos su posición en el espacio para proceder al cálculo lumínico y dotar al objeto del ángulo de apertura de luz correcto. El uso de ángulos de apertura de luz cerrados contribuye a destacar y fijar la mirada en el producto principal. En esta ocasión, menos es más.

Singularidad

Cuando hablamos de singularidad no nos referimos a exclusividad sino a cómo destaca nuestro producto en función de a quién va dirigido. Hemos de ser conscientes y conocedores de nuestro público objetivo para desarrollar el concepto de nuestro diseño lumínico. En cualquier caso y sea cual sea nuestro usuario final será fundamental realzar y destacar las texturas, colores y materiales del objeto a mostrar.  Para ello hemos de hacer uso de luminarias con elevado índice de reproducción cromática ya que cuanto mayor sea este parámetro más fieles seremos a la realidad y a nuestros clientes.

Diferenciación

La gran mayoría de las plantas bajas de los edificios de una ciudad están destinadas a locales comerciales. Las tiendas suelen convivir y agruparse en avenidas, barrios o calles principales, lo que hace más difícil nuestro objetivo final de reclamo y venta. Es aquí donde la originalidad de nuestro diseño lumínico marcará el factor diferencial que provoque y capte la atención de nuestros clientes por encima del resto de escaparates. Crear una escena teatral, provocar iluminación de contraste, programar una luz dinámica o reactiva mediante sensores de presencia e incluso generar situaciones lumínicas interactivas son solo algunas de las opciones que podemos proponer en nuestro preciado escaparate. En Lolight te ayudaremos tanto en la puesta en marcha como en el concepto y diseño lumínico.

Variabilidad

El concepto variable o flexible es válido tanto para los espacios de escaparate como para el resto de la tienda. La estaticidad de criterios no suele ser una buena compañera para el sector retail, de ahí que sea frecuente tanto la rotación de los productos como la forma de exponerlos.  En este caso dicha flexibilidad vendrá dada por el tipo de luminarias elegidas. Para abordar esta situación nuestros sistemas de carril Tracklights nos brindan la oportunidad de mover, añadir o eliminar las luminarias que necesitamos a cada momento. Si optamos por downlights de superficie debemos tener muy en cuenta tanto la posibilidad de rotación y elección de ópticas y temperaturas de color. Para estos casos recomendamos los modelos de nuestra familia de downlights orientables Ivy.

A %d blogueros les gusta esto: